ADVANCEMENT IN TONS0.00
GOAL 0.00
Download your recognition of contribution
Cuando realizas tu viaje por cualquier medio de transporte y durante tu estancia, contaminas el aire (atmósfera)
y dejas tu huella de carbono, ¡pero en Huatulco la puedes neutralizar!
Al aportar $10 M.N. por noche al programa Huatulco Carbono Neutro neutralizas tú viaje y …
… nos ayudas a conservar los bosques y selvas porque ese dinero se traduce en más  árboles para el planeta.

EN - Entre las principales fortalezas del destino turístico Bahías de Huatulco es, desde hace muchos años, el suministro eléctrico de energía limpia por parte de la Comisión Federal de Electricidad, actualmente 90% eólica – generado en el parque eólico de La Ventosa, en el Istmo de Tehuatepec, Oaxaca – y del 10% hidroeléctrica – generado en la hidroeléctrica - que sumada a la eficiencia energética que se ha logrado en la comunidad con un adecuado consumo de los combustibles fósiles (gasolinas, diesel y gas LP) ha mantenido el indicador correspondiente del Sistema de Administración Ambiental EarthCheck en un 64% del nivel de práctica excelente (Best Practice).

Sin embargo, en Huatulco hemos buscado ir más allá implementando acciones que nos permitan coadyuvar en la mitigación del calentamiento global, respondiendo a una de las principales demandas mundiales de conservación de nuestro planeta.

Bajo este contexto, tomando como plataforma el Sistema de Administración Ambiental Earthcheck implementado en el Centro Integralmente Planeado Bahías de Huatulco (CIP Huatulco), en el año 2010 Equipo Verde Huatulco, A.C., patrocinó, conjuntamente con Green My Room - empresa australiana asesora en desarrollo sustentable y especialista en medio ambiente y con el respaldo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) y de la iniciativa privada (IP), la determinación de la huella de carbono (CO2-e) del CIP Huatulco por toda la actividad económica del desarrollo turístico y que, a cifras del 2009 determinó un total de 112,203 Ton/ CO2-e emitidas a la atmósfera.

Huatulco Carbono Neutro es un proyecto del Equipo Verde Huatulco que tiene como objetivo primordial coadyuvar en la mitigación del calentamiento global a través de la neutralización de emisiones de toda la actividad económica del desarrollo turístico y a su vez fortalecer la sustentabilidad de la comunidad turística a través de programas locales que garanticen una mejor calidad de vida de los habitantes de la región.

El determinación de la huella de carbono (footprint) del CIP Huatulco motivó la creación e implementación del programa Huatulco Carbono Neutro, programa diseñado para la generación de aportaciones económicas a través de la industria turística, con el objetivo de neutralizar las emisiones de GEI emitidas por toda la comunidad local y turística a través de la adquisición de bonos verdes o bonos de carbono en los mercados internacionales, específicamente adquiridos en proyectos sustentables de conservación y reforestación de bosques y selvas en México avalados por las Naciones Unidas, beneficiando con esto a la gente de las comunidades que viven en y de éstos, buscando a la vez mejorar su calidad de vida.

Huatulco Carbono Neutro se lanza el 2 de agosto del 2011 como un proyecto del destino turístico cuyos principales patrocinadores han sido: Sunwing - tour operador canadiense - y Green My Room; así como el FONATUR y la IP principalmente a través de la Asociación de Hoteles y Moteles de Bahías de Huatulco, A.C., y el cual fue calificado como uno de los mejores proyectos a nivel nacional por Iniciativa México 2011.

Como finalista de Iniciativa México 2011, Huatulco Carbono Neutro se vio beneficiado con recursos económicos aportados por el programa iMx 2011 y el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) mismos que fueron canalizados al fortalecimiento del mismo programa y la elaboración del Estudio de Factibilidad para la Implementación de Proyectos Sustentables de Captura de Carbono en el Sistema Comunal de Áreas Protegidas del Municipio de Santa María Huatulco.

Entre líneas de fortalecimiento del proyecto Huatulco Carbono Neutro está la adquisición de bonos verdes por las primeras 4 mil toneladas al proyecto de desarrollo sustentable Plan Vivo Scolel Te en el Estado de Chiapas, gracias a los cuales el CIP Huatulco recibió la designación australiana “Carbon Low Zone” el pasado 2012; y la actualización de su huella de carbono a cifras del 2012 en la cual fueron determinadas un total de 131,908 Ton/ CO2-e emitidas a la atmósfera.


Diseño Pablo Alfaro - Desarrollador jjimenezdev@gmail.com
Copyright Derechos Reservados Equipo Verde Huatulco